Con el primer dĂa de 2024, no solo se abre el mercado de traspasos de verano del fĂștbol, sino que los clubes tienen autorizaciĂłn para iniciar negociaciones con los jugadores que terminan contrato a finales de la presente temporada. No se necesita el permiso del club actual del futbolista; basta con solo comunicarlo para poder ponerse en contacto e iniciar negociaciones.

Como ocurre siempre, cuando llega esta Ă©poca del año, los entrenadores no solo piensan en el final de la temporada, sino en la planificaciĂłn para la prĂłxima, y viene entonces las reuniones con las parcelas deportivas para ver cĂłmo se puede negociar con algĂșn jugador para intentarlo incorporarlo en el verano. Estos procesos muchas veces estĂĄn adelantados y todos los trĂĄmites se hacen de rutina, porque se sabe desde antes que jugador y club tienen un acuerdo previo. Hay decenas de ejemplos en los Ășltimos tiempos.
Eso de quedar libre le da garantĂas extras a los jugadores, pero tambiĂ©n los pone en riesgo: Lo bueno, estĂĄs libre y puedes pactar con otro equipo, que te pagarĂĄ un buen salario, incluso las famosas primas de fichaje, pero ese proceso tiene que ser rĂĄpido, para que no estĂ© mucho tiempo sin equipo, porque si sobreviene una lesiĂłn que ponga en contacto su carrera, puede perderlo todo.
COMO SIEMPRE, EL MADRID EN EL PUNTO DE MIRA
El Real Madrid es protagonista en cada mercado de fichajes. Unas veces porque otros clubes van a por jugadores suyos, y en otras porque es la directiva blanca la que sale a buscar las piezas que les faltan. En esta ocasiĂłn, la llegada del primero de enero supone varios retos para Florentino PĂ©rez, el reciĂ©n renovado Carlo Ancelotti y todo ese equipo que trabaja por mantener al club blanco en la cima del fĂștbol.
Lo primero, creo, serĂĄ la bĂșsqueda de un central. La decisiĂłn estarĂĄ marcada por las lesiones graves de los dos defensores centrales titulares, Eder Militato y David Alaba, en ambos casos por roturas graves en los ligamentos de la rodilla. Y lo segundo: Tony Kroos y Luka Modric terminan contrato en junio y aĂșn habrĂĄ quĂ© decidir quĂ© pasarĂĄ con ellos de cara a la temporada prĂłxima. ÂżSe van o se quedan?

Modric cumplirĂĄ 39 años el venidero 9 de septiembre y aunque aĂșn hace muy bien su trabajo, sus cada vez mĂĄs habituales suplencias no le sientan bien, y tal vez Carlo Ancelotti y el club decidan estrecharle la mano y dejarlo continuar su vida de jugador en otro lado. O, incluso, ofrecerle una renovaciĂłn a la baja, tal vez por un tercio de su salario, y advertirle que tendrĂĄ un papel cada vez mĂĄs residual en la prĂłxima temporada.
Lo de Tony Kroos es otra cosa: cumplirĂĄ 34 años en tres dĂas y en las Ășltimas semanas ha demostrado que sigue siendo un activo importante del club, con grandes actuaciones sobre la cancha y un liderazgo indiscutible en el mediocampo, incluso en mĂĄs de una demarcaciĂłn. Sin embargo, la decisiĂłn ya no corresponde al club, sino al jugador germano, que decidirĂĄ si continĂșa o se va. HabrĂĄ que esperar por Ă©l.
Lo de Kroos y Modric es para largo. El club tiene tiempo para decidir quĂ© harĂĄ con el croata, y aguardarĂĄ por la determinaciĂłn del alemĂĄn. Eso sĂ, en el club hay fondo de armario para sustituirlos a ambos, desde Dany Ceballos hasta el hispano-argentino Nico Paz, quien ya sabe lo que es jugar al mĂĄximo nivel y que tiene enamorado a los parciales del club. Eso sĂ: lo del defensor central tiene que ser para ya.

MBAPPĂ, TERCERA TEMPORADA
El atacante francés declaró alguna vez amor eterno al Real Madrid. Incluso, se puso como condición llevar la camiseta blanca del equipo español, pero hasta ahora ha dejado pasar dos oportunidades, y ha preferido al Paris Saint-Germain, su actual club, en lugar de irse al equipo de sus amores. Desde hoy, el capitån de la selección francesa puede negociar con el club que quiera, y el Real Madrid volverå a por él, pero no cómo antes.
En 2028, cuando fue a dejar el AS MĂłnaco, MbappĂ© puso ir al Real Madrid. Florentino PĂ©rez le ofreciĂł la misma cantidad al club monegasco 180 millones de euros por el atacante, la misma cantidad que el PSG, pero los franceses le garantizaron la titularidad y en el jugador tuvo miedo de ganarse el puesto en una delantera donde estaban Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Karim Benzema. Y terminĂł en ParĂs.

Hace dos años, Mbappé se convirtió en agente libre. Medio mundo pensaba que era el momento de irse al Santiago Bernabéu, pero cuando todos imaginaron que era el momento, el PSG puso unas sumas enormes sobre la mesa y el crack decidió quedarse en la capital francesa, con un acuerdo, supuestamente, por tres años, cuyo tercero era opcional para el jugador.
En junio pasado, MabppĂ© le comunicĂł al PSG que no harĂa vĂĄlida la opciĂłn del tercer año. RĂos de tinta corrieron en muchas redacciones del mundo, incluso el jugador fue apartado del club, pero algo negociĂł despuĂ©s con la directiva, que le permitiĂł regresar a las Ăłrdenes de Luis Enrique, el entrenador, y todo ha quedado en una especie de limbo hasta hoy.
Sin embargo, ahora mismo es libre de negociar y, segĂșn rumores de prensa, el Real Madrid le pondrĂĄ sobre la mesa un contrato de unos 26 millones de euros netos y una prima de fichaje de otros 130 millones, con la condiciĂłn de que solo lo esperarĂĄ hasta el 15 de enero. Si no firma antes, podrĂĄ olvidarse vestir la casaca del club de sus amores. El Real Madrid irĂĄ a por otro jugador y MbappĂ© seguirĂĄ su camino.