La temporada 2022-2023 del fĂștbol europeo aĂșn no ha terminado. Incluso ni se conocen los ganadores de algunas de las principales ligas, y el mercado de fichajes ha comenzado a calentarse a una velocidad asombrosa, por la necesidad de la mayorĂa de los clubes de reforzarse o de encontrar, al menos, las piezas ideales con las cuales enfrentar la campaña siguiente.

En Italia, el sorprendente NĂĄpoles logrĂł un Scudetto 33 años despuĂ©s. El equipo de la sureña ciudad no ganaba un campeonato desde que Diego Armando Maradona jugaba en aquella ciudad. allĂĄ por 1990. Y en España, el Barcelona volviĂł a imponerse luego de cuatro años de sequĂa a favor del Real Madrid y el AtlĂ©tico de Madrid. Mientras, en Francia, el PSG lo tiene todo encaminado a falta de tres fechas para el final.
MĂĄs complicada aparece la situaciĂłn en Alemania, donde el Borussia Dortmund acosa al lĂder y actual campeĂłn, Bayern de MĂșnich, que le saca solo un punto con dos fechas por jugarse, mientras el Manchester City parece tener a tiro otro campeonato en la Liga Premier, despuĂ©s de haberse desinflado el Arsenal, que comandĂł la competiciĂłn durante la mayorĂa de los meses, desde agosto hasta ahora.

NO SIEMPRE EL CAMPEĂN MANTIENE LA PLANTILLA
A pesar de que el presidente del NĂĄpoles, Aurelio De Laurentiis, suele tener la mano dura en las negociaciones y solo deja salir del club a aquellos jugadores con los que no cuenta, hay algunos que llaman demasiado la atenciĂłn a los grandes equipos de Europa y podrĂa pasarle como al Leicester City, que ganĂł la Liga Premier en la temporada 2015-2016 y perdiĂł a varios jugadores para la campaña siguiente.
Ranieri, que entonces se sentaba en el banquillo del Leicester fue incapaz de retener a las estrellas emergentes del entonces campeón inglés, y De Laurentis tendrå que aumentar salarios y maniobrar con finura si n quiere que algunas de sus estrellas se le marchen en el verano, sobre todo el georgiano de 22 años Khvicha Kvaratskhelia, un habilidoso jugador, y el goleador nigeriano, de 24 primaveras, Victor Osimhen.

Tenerlos para la prĂłxima temporada serĂĄ complicado, pero no imposible para De Laurentis. O al menos no tanto como le costarĂĄ al Barcelona llevar de regreso a Lionel Messi, sobre todo porque tendrĂĄ que vender a algunas de sus piezas importantes para cumplir el lĂmite salarial. Messi es el sueño, pero su regreso al Camp Nou estarĂĄ condicionado, y los rumores sobre un contrato enorme en Arabia no cesan.

Igual, de los rumores de cambios, salidas y compras no estån exentos otros clubes, entre ellos el poderoso Paris Saint-Germain, que, ademås de dejar salir a Messi, que termina contrato, quiere abrirle la puerta a Neymar Junior y Marco Verratti, con la intención de formar un equipo alrededor de Kylian Mbappé e impedir que se marche al término de la próxima temporada, cuando finaliza contrato.
Salen tantos rumores del PSG que al lector comĂșn le costarĂĄ discernir entre lo que puede ser verdad y lo que no, sobre todo porque filtran los representantes, los clubes y hasta inventan algunos medios, todos con sus intenciones. Los apoderados para conseguir mejores salarios, los clubes para vender y los medios de prensa para ganar lectores, que es sinĂłnimo de ventas.

BELLINGHAM, OSIMHEN,MBAPPĂ...
SegĂșn algunos medios españoles, el diario Marca, sobre todo, el Real Madrid lo tiene todo atado con el centrocampista inglĂ©s del Borussia Dortmund Jude Bellingham, llamado a formar parte de un centro del campo poderoso para los prĂłximos años junto a Federico Valverde, Eduardo Camavinga y AureliĂ©n TchouamĂ©ni. Pero no deja de ser un rumor, como tampoco la posible salida de MbappĂ© del PSG.
Lo de Messi da mĂĄs vueltas que un trompo en una semana. Un dĂa lo tiene hecho en Arabia Saudita por un salario escandaloso, y al siguiente aparecen filtraciones sobre una supuesta reuniĂłn entre su padre y representante y la directiva del Barcelona para devolver al hijo prĂłdigo al Camp Nou, de donde nunca debiĂł haberse ido. Al siguiente, sin embargo, lo ven en Miami, o tras los pasos de su amigo Sergio Busquets, allĂĄ a donde vaya.

Con el lateral portuguĂ©s Joao Cancelo sucede igual. El jugador tiene ficha con el Manchester City, que lo cediĂł al Bayern de MĂșnich, porque no entraba en los planes de Pep Guardiola. Que se quedara en el Aliance Arena era una opciĂłn, pero hay tantas versiones sobre su futuro que uno no sabe dĂłnde terminarĂĄ. Y lo mismo pasa con Sadio ManĂ©, el atacante senegalĂ©s que compraron los bĂĄvaros y que ahora no saben qĂ© hacer con Ă©l.
En el Madrid se habla de renovaciones cuasi fijas: Karim Benzema, Tony Kroos, Luka Modrid, y de otras que no estĂĄn claras: Marco Asensio, Nacho FernĂĄndez y Dani Ceballos. A Asensio lo colocan en Inglaterra, tal vez en el Aston Villa, y a Ceballos lo mismo lo ven un dĂa en el Betis que al siguiente en el AtlĂ©tico de Madrid, que tiene los mismos problemas con algunos de sus jugadores, como Ălvaro Morata, por ejemplo.

Incluso sobre el Manchester City, que tiene una plantilla poderosa, corren rumores, con Ilkay Gundogan en el centro. Unos dicen que se irĂĄ en busca de otros horizontes, y otros que renovarĂĄ. A esa fiebre de versiones sobre lo que puede pasar desde el 30 de junio, cuando se abra la veda para la compra y venta de jugadores, no escapa nadie. Siempre habrĂĄ movimientos, sean o no anunciados desde ahora, porque esos movimientos son ley de vida en el mĂĄs universal.
