Con la presencia de figuras de la talla de Iker Casillas, La Liga y SportBoost organizaron una jornada donde la Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en el deporte fueron el tema principal. Con el nombre de MEET LALIGA, deportistas de Ć©lite y personalidades de alto renombre en la industria, dirigentes de la misma liga, asĆ como representantes de las compaƱĆas lĆderes en inteligencia artificial, se dieron cita el pasado martes para discutir el tema.

La inminente llegada de la inteligencia artificial y su uso en diferentes Ć”reas, incluidas el deporte, hicieron que La Liga se interesara en su uso, tal y como lo seƱaló Javier Tebas, presidente de la misma: "En La Liga llevamos mĆ”s de 4 aƱos utilizando la IA y tecnologĆas de este tipo para nuestro beneficio. Blackhole, Marauder, Tyche, o Mediacoach son algunas de las aplicaciones que usamos a diario en LALIGA para mejorar nuestra productividad y resultados. Estar hoy aquĆ presentando la iniciativa de MEET LALIGA junto a SportBoost es un hito para nosotros por situarnos como lĆderes en un tema fundamental para nosotros como es la Inteligencia Artificialā, mencionó.

Iker Casillas, ademÔs de haber brillado en su carrera deportiva, es fundador de la aceleradora de startups SportBoost, cuyo emprendimiento estÔ enfocado a ayudar a las empresas tecnológicas para que ofrezcan beneficios al deporte. Desde un inicio, esta aceleradora ha apostado por muchos proyectos que utilizan la IA en su producto tecnológico.
Y es que es importante comenzar a discutir cómo la IA puede ser una herramienta aliada para facilitar y mejorar ciertos procesos dentro del mundo del deporte, con lo que también se necesitan personas dentro de la industria deportiva que sean expertas en su aplicación, ademÔs de saber evaluar los beneficios y los riesgos a corto, mediano y largo plazo.

Entre los temas discutidos, se habló de la IA en el deporte y presencia de deportistas en empresas de IA, donde los atletas de Ć©lite debatieron entre sĆ. En dicha mesa se contó con la presencia de Almudena Cid, ex gimnasta olĆmpica, Chema MartĆnez, tambiĆ©n ex atleta olĆmpico, Pablo FernĆ”ndez, nadador 6x Guinnes Record, fundador y presidente de CliBrAIn, Clicars, Clikalia y Clidrive y Jorge Lorenzo, ayudante de Sergio Scariolo en la selección espaƱola masculina de baloncesto y fundador de Basketouch Solutions Spain.
Fue un buen momento para compartir ideas y experiencias, pues se repasó la vinculación entre el deporte Ć©lite y la IA, asĆ como los retos, oportunidades y la posibilidad de hacer inteligencia artificial como una salida para los deportistas, gracias a la aplicación del programa P.E.O. desarrollado por SportBoost, donde por medio del mentoring, marketing o inversión de capital, se les permite a los atletas formar parte de compaƱĆas tecnológicas.

El objetivo
Con este evento, La Liga, en alianza con SportBoost, posiciona a la inteligencia artificial en el Ć”mbito deportivo, haciĆ©ndola un diferenciador para el desarrollo de tecnologĆa. Grand View Research, Inc. estima que el mercado de la inteligencias artificial alcanzarĆ” los 1,811.75 millones de dólares para 2030. De la misma forma, el tamaƱo del mercado a nivel mundial de inteligencia artificial estĆ” valorado en 136.550 millones de dólares y se pronostica un crecimiento anual del 37.3% entre 2023 y 2030.
Asà es como La Liga le da mucha importancia al tema para hacer de la inteligencia artificial un pilar en las Ôreas de innovación. Por su parte, SportBoost, busca soluciones tecnológicas que se puedan aplicar al deporte por medio de startups que beneficien al sector y a los deportistas.

MEET LALIGA
La Liga y SportBoost lanzaron la iniciativa 'MEET LALIGA', dirigida a las startups de todo el mundo donde se busca captar soluciones tecnológicas que operen bajo modelos de IA generativa, es decir, que ayuden a optimizar procesos de productividad a nivel individual y colectivo con el fin de contribuir a la industria deportiva.
Fueron mĆ”s de 110 startups las que participaron, de 27 paĆses distintos. De todas las iniciativas, cuatro resultaron ganadoras y pudieron mostrar sus proyectos en el evento.
¿Qué proyectos fueron presentados?
Loopin, empresa estadounidense de origen indio, ofrece una solución integral para resúmenes y transcripciones de reuniones con inteligencia artificial.
Play HT, de Estados Unidos, ha explicado cómo abarca la conversión de texto en voz, la creación de réplicas de voces, la generación en tiempo real y la producción de voces de una calidad ultra realista.
Turfcoach, empresa alemana, ha presentado su iniciativa, que ofrece un software basado en I.A. para optimizar la gestión del césped natural con un sensor patentado que escanea todo el terreno de juego.
Botslovers, española, ha explicado cómo genera asistentes virtuales basados en I.A. para cualquier canal (web, aplicaciones, redes sociales) e idioma que se desarrolla a través de su plataforma Bot Platform, AI First, No-Code.


