Kelvin Kiptum pone el atletismo patas arriba con su récord en la maratón

Héctor Miranda
09 Oct. 2023
12:43

En los Juegos Olímpicos de Londres 1908, el estadounidense John Haynes ganó la prueba de maratón con un tiempo de dos horas, 55 minutos y 18 segundos. Después de 115 años, Kelvin Kiptum logró hacerlo en menos de dos horas y un minuto en una carrera en Chicago y se postula como el primer candidato en bajar de las dos horas en una de las pruebas más difíciles del deporte mundial.

Kiptum
Apuestas en la Maratón con Bet365

El día que ganó la medalla olímpica en Londres, Hayes tenía 22 años de edad, porque había nacido el 10 de abril de 1886 en Nueva York. Esa edad estaba bien para la época, pero no para los tiempos que corren en los cuales los maratonistas logran alcanzar sus mejores resultados cuando se acercan a los 30 años, después de estos o, incluso, cerca de las cuatro décadas de vida.

Sin embargo, el keniano Kelvin Kiptum cumplirá los 24 años el 2 de diciembre próximo, y con la marca establecida en Chicago, apenas en su tercer maratón, ha puesto en alerta al mundo de la especialidad, porque puede convertirse en el primer ser humano que consiga recorrer los 42 kilómetros y 195 metros en menos de dos horas. De lograrlo, finalmente, sería un de las marcas más impresionantes de la historia del deporte.

Kiptum
Apuestas en la Maratón con Bet365

LOS GRANDES HITOS DE LA MARATÓN

Siempre que de maratón se habla, recuerdo al cubano Félix Carvajal, quien estuvo a punto de ganar una presea en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904. Carvajal, conocido con El Andarín, trabajaba como cartero y demostraba una resistencia tremenda para recorrer las calles de La Habana bajo el inclemente sol del trópico, lo cual forjó una resitencia tremenda y provocó que alguien le recomendara asistir a los Juegos Olímpicos.

Para llegar a San Luis, amigos y allegados tuvieron que hacer una recolecta. Y aún así, en las calles de la referida ciudad estadounidense, Carvajal pasó hambre. El día de la carrera, incluso, se detuvo a tomar una manzana de un árbol para alimentarse, pero, al parecer, su estómago se asustó y debió detenerse más adelante para evacuar y se perdió la posibilidad de entrar en el podio.

Apuestas en la Maratón con Bet365

Más allá de la referida viñeta, hubo que esperar a 1925, en Port Chester, Estados Unidos, para que el primer maratonista bajara de las dos horas y media. Lo hizo el estadounidense Albert Michelsen, quien había nacido el 16 de diciembre de 1983 y tenía 32 años para la fecha. Michelsen recorrió la distancia en dos horas, 29 minutos y un segundo, un registro que rebajó en más de tres segundos el primado anterior.

Para entonces, correr la maratón en dos horas y 20 minutos parecía una quimera, pero 28 años después, en 1953, el británico Jim Peters lo consiguió con un 2: 18.40 fabuloso, en Chiswick, en el Reino Unido, para rebajarle dos minutos a la plusmarca anterior, en su propio poder desde 1952, cuando cubrió el trayecto en 2: 20.42, en el mismo escenario. El inglés tenía entonces 33 años.

Apuestas en la Maratón con Bet365

Para rebajarle 10 minutos a la marca de Peters hubo que esperar 14 años, a 1967, cuando el australiano Derek Clayton paró el reloj en dos horas, nueve minutos y 36 segundos, en Fukuoka, Japón. Fue la última vez que el récord mundial cedió varios minutos de un golpe, porque l anterior marca en poder del japonés Morio Shigematsu, era de 2:12.00 horas. Clayton tenía entonces 25 años.

Apuestas en la Maratón con Bet365

PASO A PASO EN BUSCA DE LAS DOS HORAS

Desde entonces, los bajones sorprendentes fueron más aislados y a medida que se aproximaba el nuevo siglo, estadounidenses, ingleses, australianos y japoneses fueron cediendo espacios a favor de corredores africanos, aunque antes, allá por la década del 60, hubo un etíope llamado Abebe Bikila, que hizo historia en los Juegos Olímpicos y también tuvo en su poder primados mundiales.

Desde que comenzó el presente siglo, hasta la fecha, el récord mundial de la maratón ha seguido con su tendencia a bajar. En Berlín, Alemania, el sitio donde se habían establecido las últimas ocho marcas mundiales antes de la de Kiptum, el kenyano Paul Tergat bajó por primera vez de las dos horas y cinco minutos en 2003, al marcar 2:04.55. Lo hizo con 34 años de edad.

Apuestas en la Maratón con Bet365

Cinco años, después, en el mismo escenario, el etíope Haile Gebreselassie logró 2:03:59, con 30 años de edad. Luego de más de una década, también en Berlín, el kenyano Dennis Kimetto bajó de las dos horas y tres minutos, con un 2:02.57 a los 30 años de edad. Y entonces llegó el momento de Eliud Kipchoge, también de Kenya, quien le rebajó más de un minuto en 2018, para dejarlo en 2:01.39, con 34 años de edad.

El propio Kipchoge logró correr los 42 kilómetros y 195 metros en 2:01.09 en Berlín, el año anterior, y hacía pensar que serían el primero en bajar de las dos horas y un minuto, pero Kiptum acabo con vaticinios y esperanzas de un solo golpe, y no solo bajó la marca mundial por debajo del minuto, sino que se postuló como el primero para hacerla descender por debajo de las dos horas.

Apuestas en la Maratón con Bet365

¿Cuándo lo hará? ¿Qué escenario buscará para intentarlo? ¿Insistirá de nuevo en Chicago o en los Juegos Olímpicos de París del año próximo? ¿Esperará a Berlín? ¿Lo afectarán los próximos Juegos Olímpicos en la capital francesa? Son muchas interrogantes, que necesitarán tiempo para encontrar respuesta, pero si de algo estamos seguros es de que cada vez que corra Kelvin Kiptum de ahora en adelante, el mundo estará pendiente para saber si bajó de las dos horas. Yo creo que lo conseguirá. ¿Y tú?

Apuestas en la Maratón con Bet365
¡Seguir Telecom Asia Sport!
Comentarios
No hay comentarios. ¡Sea el primero!
Este sitio web utiliza cookies
De este modo, los clientes disponen de un acceso personalizado y mejora los resultados de su visita, lo que nos permite ofrecer el servicio más eficiente. Al utilizar el sitio web y aceptarlos términos de esa política, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con los términos de esa política.