AndrĂ©s Iniesta compareciĂł ante los medios este martes para decir que dejaba el fĂștbol como jugador profesional. Con cuatro dĂ©cadas de vida y la misma cantidad de tĂtulos en sus vitrinas, ya era hora de que colgara sus botines y dejara el cĂ©sped como competidor, porque el centrocampista de los Ășltimos años estaba muy lejos del que deslumbrĂł al mundo con el Barcelona mĂĄgico que ganĂł tres Champions.

No fue lo Ășnico que conquistĂł el diminuto jugador, quien se paseĂł por España, con dominio casi absoluto en una liga cuyos trofeos llegaban uno tras otro y que con el tiempo se supo que hubo alguna mancha, como el conocido Caso Negreira, pero que en nada demerita el desempeño de un crack que coincidiĂł en la cancha, como compañero y como rival, de varios de los mejores jugadores de todos los tiempos.
Lo del pago al ex vicepresidente de los ĂĄrbitros por casi 18 años no tiene nada que ver con el genio de Fuentealbilla, el lugar donde naciĂł, y esa mancha quedarĂĄ mĂĄs para el club catalĂĄn y para otros que para el pequeño jugador que hizo historia al lado de Xavi HernĂĄndez y Sergio Busquets, en un centro del campo tan dominante como pocos ha habido en la ya centenaria historia del fĂștbol.
Estas lĂĄgrimas son de emociĂłn y de orgullo, no son de tristeza. Son lĂĄgrimas de ese niño de Fuentealbilla que tenĂa el sueño de ser futbolista. Y lo conseguĂ, lo conseguimos, despuĂ©s de mucho trabajo, sacrifico y de nunca rendirse. Esos valores han sido imprescindibles en mi vida. Por eso estoy muy orgulloso de todo ese camino. De toda la gente que me ha acompañado. Me siento muy feliz de haber logrado el premio, lo mĂĄximo, ser futbolista profesional. Este camino... es como un cuento. Mi carrera ha sido como un cuento. He vivido lo mejor que se puede vivir a nivel humano y profesional
UN CRACK ENTRE MUCHOS EN EL BARCELONA
De niño, Iniesta entrenaba con el Albacete, era fan del Real Madrid y soñaba con triunfar de blanco, pero a los 12 años su vida dio un cambio definitivo y se fue a La MasĂa, la cantera del FĂștbol Club Barcelona y desde entonces todo fue diferente. ComenzĂł a pensar en azulgrana, en vestir la casaca del primer equipo y en triunfar, levantar trofeos, ganar siempre, cada competiciĂłn.
En la temporada 2003-2004, la plantilla del Barcelona estaba llena de estrellas ya: Ronaldinho GaĂșcho, Gio van Bronckhorst, Carles Puyol, Patrick Kluivert, Luis Enrique, Edgar Davis, Xavi HernĂĄndez o Phillip CocĂș, entre muchos otros. Uno de los que llegaba nuevo era Iniesta, sin saber que con los años se convertirĂa en un referente y que demorarĂa poco en hacerse con el control del juego del equipo.

Ante el anuncio de AndrĂ©s Iniesta sobre su retirada del fĂștbol como jugador profesional, el Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva quieren mostrar su reconocimiento, su admiraciĂłn y su cariño a una de las grandes leyendas del fĂștbol español y del fĂștbol mundial... AndrĂ©s Iniesta ha contribuido con su fĂștbol y con sus valores a engrandecer este deporte, mĂĄs allĂĄ de los numerosos tĂtulos conseguidos durante su carrera. Su icĂłnico gol en la final del Mundial de SudĂĄfrica en 2010 quedarĂĄ para siempre en la memoria de todos los aficionados españoles. El Real Madrid le desea mucha suerte a Ă©l y a toda su familia en esta nueva etapa de su vida
Para el siguiente año entraron Lionel Messi, Deco, Samuel Eto'o, Ludovic Giuly y Edmislson y el once catalĂĄn comenzĂł a mirarle a la cara a los rivales a la altura de los ojos. Iniesta comenzĂł a ganar protagonismo y no lo perdiĂł nunca mĂĄs. En su palmarĂ©s hay nueve tĂtulos de Liga, seis de la Copa del Rey, siete de la Supercopa de España, y otros cuatro de la UEFA Champions League.
Por si fuera poco, se impuso tres veces en la Supercopa de Europa y en otras tres en el Mundial de Clubes de la FIFA. AdemĂĄs, jugĂł 674 partidos con el Barcelona, en los que anotĂł 57 goles y dio 139 asistencias, pero su aporte al juego iba mĂĄs allĂĄ de los goles y las asistencias, sino al dominio del ĂĄrea del campo que ocupaba y lo difĂcil que le resultaba a los rivales quitarles la pelota.
El viaje de mi vida es Fuentealbilla - Barcelona. Mis padres, mi abuelo y yo lo hicimos. Casi 30 años despuĂ©s estamos aquĂ, en un momento tan especial. El viaje comporta todo el trabajo, sacrificio, humildad, esfuerzo... La Masia me cambiĂł para siempre, es el lugar donde mejor podĂa estar para potenciar los valores de la vida. Muy agradecido a todos los compañeros, amigos... es una etapa que marcĂł nuestras vidas. Venir al Barça era un sueño y me centrĂ© para cumplirlo. Un niño 12 años venir aquĂ, estar solo... no podĂa desviarme de lo que querĂa. LleguĂ© al mejor lugar posible para realizar los sueños que tenia
Xavi Iniesta y Busquets eran un baluarte para defender, en un equipo que para protegerse, tenĂa el balĂłn, y nadie lo cuidaba mĂĄs que ellos. Del resto se encargaron siempre los de alante, entre ellos Eto'o, Luis SuĂĄrez, Ibrahimovic y el mĂĄs grande de todos los que alguna vez vistieron de blaugrana, Lionel Messi, quien se cansĂł de ganar tĂtulos y de engrandecer su palmarĂ©s y el del resto de sus compañeros.

UN PUNTAL DE ESPAĂA
AndrĂ©s Iniesta defendiĂł los colores de España desde las categorĂas juveniles, y desde esas edades adaptĂł a sus seguidores a conseguir tĂtulos importantes. Fue campeĂłn de Europa sub-16 y sub-19 y luego jugĂł una final de un Mundial que perdiĂł, de la categorĂa juvenil en 2003. Pero fue un puntal en los grandes tĂtulos de la absoluta desde 2008 a 2012.
Iniesta estuvo en el campo en el partido final de la Eurocopa de 2008, en el Ernst Happel Stadion, de Viena, ante la favorita Alemania, en un choque que se decidió por gol de Fernando Torres en el minuto 33. Para entonces, los dueños del centro del campo era Xavi Hernåndez, Marcos Senna, Cés Fåbregas, David Silva e Iniesta, en aquella formación de cinco mediocampistas que tanto gustó a Luis Aragonés, el seleccionador.

Uno de los compañeros con mås magia y con quien mås disfruté jugando juntos. ¥Andrés Iniesta, la pelota te va a extrañar y nosotros también! Te deseo lo mejor siempre, ¥sos un fenómeno!
Cuatro años despuĂ©s, en el Estadio OlĂmpico de Kiev, España le dio un baño a Italia y ganĂł por 4-0, ahora con Vicente del Bosque en el puesto de mando y sin delanteros de referencia, solo un grupo de seis "bajitos, que controlaban el juego a su antojo. Marcaron David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata, los dos Ășltimos habĂan entrado de cambio.
Antes, en la Copa Mundial de 2010, la selecciĂłn española se encontrĂł con la de PaĂses Bajos en la final. Ambas escuadras estaban a tope. Los neerlandeses tenĂan un equipo tremendo con varios de los mejores jugadores del mundo arriba, como Arjen Robben, Robin van Persie, Wesley Sneijder, pero España tuvo dos hĂ©roes, Casillas, que le sacĂł un balĂłn espectacular a Robben, e Iniesta, que anotĂł el de España cuando faltaban cuatro minutos para ir a la tanda de penales.
Si AndrĂ©s Iniesta se llamara Andresinho, tendrĂa dos Balones de Oro
DespuĂ©s de la Copa Mundial de 2012, España no fue la misma, y tras el triunfo en la Champions de 2015, el Barcelona tampoco. Iniesta vio como su fĂsico no lo acompañaba para competir con garantĂas en Europa y decidiĂł, al finalizar la temporada 2017-2018, luego de homenajes en muchos campos, irse a JapĂłn para defender los colores del Vissel Kobe hasta 2023. El Ășltimo año jugĂł para el Emirates Club, de los Emiratos Ărabes Unidos. Hasta hoy.
