LaLiga de España es una de las mÔs populares en el mundo, de las que mÔs dinero deja, tan sólo al ver que equipos como Real Madrid y Barcelona son los mÔs queridos de forma internacional, nos brinda la idea de las dimensiones que alcanza el fútbol español.
Es por ello que muchas empresas, en diversos paĆses, buscan ser parte de esta expansión que La Liga tiene, y MĆ©xico no es la excepción, pues diversos personajes mexicanos se han interesado para invertir en ella.

Jeff Luhnow y CD LeganƩs
Jeff Luhnow, empresario mexicano-americano, presidente de Blue Crow Sports Group, tuvo interés en invertir con la adquisición del 99,1% en el CD Leganés.
Entre la experiencia de mÔs de 20 años en el Ômbito deportivo, Luhnow es presidente del Cancún FC en la Liga de Expansión mexicana, ademÔs ha trabajado en los Cardenales de San Luis y los Astros de Houston en el béisbol de los Estados Unidos.
Su objetivo, tal como lo mencionó es āmantenerlo (el club), competir y ganarā, y desde ya estĆ”n diseƱando un proyecto donde invertirĆ”n recursos que les permitan, a largo plazo, progresar, de ahĆ la importancia de los ingresos que el grupo presidido por Luhnow realizarĆ”.
Otro de los retos para el empresario mexicano es contribuir a que el club crezca, sin comprometer el futuro del mismo.

Grupo Orlegi y Real Sporting
Grupo Orlegi, presidido por el mexiano Alejandro Irrarragorri, es un consorcio que ha apostado por el deporte. En México, es dueño del Atlas y del Santos Laguna, asà mismo tiene presencia en Estados Unidos, Colombia y Escocia.
El devenir económico del equipo serĆ” una de las prioridades de Orlegi, de la misma forma que se busca llevar al club a la globalización asĆ como que el equipo sea conocido en otros paĆses.
Sin duda el reto no parece nada fĆ”cil para estos inversionistas mexicanos, pero la amplĆa experiencia con un club de tradición en MĆ©xico como lo es el Santos Laguna, y ahora con el bicampeón Atlas, harĆ” que esto no sea un tema nuevo para ellos.

Carlos Slim y Real Oviedo

Carlos Slim, uno de los empresarios mexicanos mÔs conocidos y uno de los mÔs ricos del mundo, ha tenido injerencia en el mundo del fútbol mexicano, pero esto también se ha dado en el fútbol español con el Real Oviedo.
Fue en 2012 que el āCarbayónā vivió la entrada de Slim como accionista, gracias al consorcio que lo respalda (Grupo Carso).
Gracias a la inversión de 2 millones de euros en acciones, Slim logró rescatar al equipo, pero dicha adquisición surgió gracias a una broma.
Resulta que Arturo ElĆas, yerno de Carlos, fue vĆctima de una broma en un programa llamado āTiempo de Juegoā. AhĆ, un cómico bromeó a ElĆas para que Ć©ste invirtiera en el Real Oviedo, un equipo que estaba en las Ćŗltimas.
Arturo investigó sobre el equipo y al final, tanto él como su suegro decidieron que era una buena oportunidad, sobre todo para expandir la marca fuera de España a otros lugares del mundo.
PodrĆ” parecer corta la lista de mexicanos invirtiendo en LaLiga, pero con estos ejemplos, estamos seguros que la mirada de los empresarios latinoamericanos, ya tienen los ojos bien puestos en Europa.
Apuesta en fĆŗtbol con 1xBet

