Solo EspaƱa clasificó a cuatro equipo a los octavos de final de la UEFA Champions League. La mitad de los pareos de octavos tienen a una escuadra de La Liga enrolada. Y encima de eso, los duelos de vuelta se jugarĆ”n en casa, porque tanto el Real Madrid, como la Real Sociedad, el AtlĆ©tico de Madrid y el Barcelona, terminaron la fase inicial como lĆderes de grupo y cayeron en el Bombo 1 para el sorteo.

Hasta ahà todo bien, pero nada mÔs poner un pie en la primera fase de eliminatorias directas, se perdieron los goles y solo uno de los involucrados, el Real Madrid, pudo sacar una victoria como visitante, aunque eso no quiere decir que el pareo ante el RB Leipzig alemÔn esté decidido ni mucho menos, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de bajas que tiene el equipo que entrena el italiano Carlo Ancelotti.
El primero en salir a escena fue el Real Madrid y ganó. Sufrió por momentos. Incluso encajó un gol casi al comienzo del choque en el Red Bull Arena, que por suerte para ellos el VAR anuló por fuera de juego posicional de un jugador del equipo alemĆ”n. Del resto, de la victoria, se encargarĆa Brahim, que hizo un gol a lo Diego Armando Maradona, y tambiĆ©n el arquero ucraniano Andriy Lunin, que paró todo lo que le tiraron.
SOLO UN MILAGRO SALVA A LA REAL SOCIEDAD
El gol de Brahim DĆaz le dio tranquilidad al equipo blanco, al cuerpo tĆ©cnico y a la afición. Comoquiera que fue solo un gol, el Madrid tuvo opciones de marcar algĆŗn otro, como en aquella jugada terminada con clase por Vinicius Junior, aunque la pelota se fue al palo luego de una definición sutil del brasileƱo. A fin de cuentas, un triunfo es un triunfo y si los alemanes quieren pasar, tendrĆ”n que vencer por mĆ”s de un gol de diferencia en el Santiago Bernabeu.
Con ese gol, el Real Madrid se convirtió en el Ćŗnico elenco espaƱol con triunfo, ademĆ”s de marcar uno de los dos de toda la armada de la Liga, porque el otro que jugó en la primera semana, la Real Sociedad, se llevó dos goles en el Parque de los PrĆncipes ante un Paris Saint-Germain que parece muy superior. El 2-0 inicial es un reto tremendo para el equipo de Imanol Alguacil, que jugó muy bien la primera mitad pero despuĆ©s se despistó.

La Real Sociedad, sin goles -y no solo en Champions sino en otras competiciones también- aguantó las embestidas rivales durante una hora, pero en una jugada a balón parado le dieron la tarea a Takefusa Kubo de marcar a Kylian Mbappé y la jugada terminó en gol. Fue un despiste total de la zaga, que criticó el entrenador en la conferencia de prensa posterior al partido, porque hay cosas que son inadmisibles, dijo.
TambiĆ©n llegó el segundo gol tras otro marrón defensivo y casi cuando el partido expiraba. Esa diferencia pone muy cuesta arriba la posibilidad de una remontada para la vuelta en la Real Arena de Anoeta. Para avnazar tienen que unirse todos los astros, marcar tres goles, mĆ”s que los marcados en cada uno de los partidos de los dos Ćŗltimos meses, y evitar que el visitante tenga opciones. No digo que sea imposible, pero es difĆcil.
Mientras, el AtlĆ©tico de Madrid se fue a MilĆ”n para medirse al Inter en el Giuseppe Meazza. Y como ocurre casi siempre que juega fuera de casa, el equipo de Diego Pablo Simeone salió con las manos vacĆas. Apenas tuvo opciónes el equipo colchonero. No generó peligró, no creo casi oportunidades y la zaga tuvo que achicar agua durante buena parte del partido, hasta que llegó el tanto rival para el 1-0 definitivo.

LAS TEORĆAS DE SIMEONE Y LAS DE XAVI
SegĆŗn las teorĆas del Cholo Simeone, solo ha perdido un tiempo, porque para Ć©l las eliminatorias de ida y vuelta son un solo partido en dos tiempos. Pues perdió el primero y tendrĆ” que hilar fino para imponerse en el Civitas Metropolitano, aunque en su cancha solo han perdido un partido en todo lo que va de temporada. AsĆ que, por esa parte, la ilusión de entrenador, jugadores y afición, estĆ” intacta.
Eso sĆ, el rival es el Inter de MilĆ”n, finalista de la Ćŗltima edición del torneo y actual lĆder absoluto del Calcio italiano, con marcada diferencia sobre el resto de los equipos. Para mĆ, lo tiene mĆ”s fĆ”cil el AtlĆ©tico de Madrid que la Real Sociedad, pero tal vez la diferencia mĆnima no le alcance a Simeone y los suyos y terminen por regresar a casa, sin llegar a los cuartos de final, que es el gran anhelo a orillas de Manzanares.
Mientras, el Barcelona marcó el otro gol de un equipo español. Lo consiguió el polaco Robert Lewandowski en el segundo tiempo ante el NÔpoles en el estadio Diego Armando Maradona. La ventaja no duró mucho, porque el once local empató por intermedio de su delantero centro, el nigeriano Victor Osimhen, quien aprovechó un ligero despiste de la zaga para emparejar las acciones y poder visitar Barcelona con opciones.
SegĆŗn Xavi, como suele ser habitual en Ć©l, el resultado es injusto, porque Ć©l cree que su equipo hizo mĆ”s por el triunfo, tuvo mĆ”s posesión de la pelota y generó las mejores oportunidades. Eso sĆ, olvida, como viene ocurriendo desde hace mucho con todo lo que rodea al once blaugrana, que en el fĆŗtbol se gana con goles. Y si no haces mĆ”s que el contrario, no mereces ganar. Pero a Ć©l le cuesta tenerlo claro.

De cualquier manera, la falta de goles es lo mÔs llamativo de las escuadras españoles. Hasta ahora, ninguna estÔ totalmente fuera, aunque la Real Sociedad lo tiene mÔs complicado. Y tampoco ninguno tiene el puesto en octavos seguro, aunque el Real Madrid haya sido el único que vuelve a casa con un gol de ventaja. Pero es fútbol y como dijera Simeone cuando le preguntaron que necesitaba para pasar, se gana con goles.